Conquistar la palabra

Conquistar la palabra Las tiranías, sean del tipo que sean, cimentan frecuentemente su omnímodo poder sobre un silencio cómplice o impuesto. Todo régimen autoritario procura y halla la prueba de su consistencia en la aceptación silenciosa de un statu quo: quien calla, otorga. La historia muestra, no obstante, que aun en los terribles sistemas totalitarios que padeció la Europa del pasado siglo, la palabra crítica de la disensión encontró el modo de abrirse paso y horadar lenta, pero eficazmente, unos muros de contención tan férreamente apuntalados. Nada puede detener a la palabra que nace de la convicción, comprometida en la defensa de la verdad y de la justicia. Es una gota que, apenas rueda, comienza a acrecentarse, cala y se propaga, hasta adquirir la proporción de correntera en galope desbordado.

Norman Irving "Great Orator"

Norman Irving «Great Orator»

Escribo estas reflexiones movido por la lectura de la Odisea. Quizás sea esa veneración por el logos, pensamiento hecho palabra, uno de los mayores legados que la Antigua Grecia depositó como sustrato cultural de Europa. Me asombra comprobar que la gran transformación experimentada por Telémaco, encuentra su primera manifestación en el recurso a la palabra pública. Aquel joven que lloriqueaba en las esquinas del palacio paterno, abatido y quejumbroso por el abuso continuado de los pretendientes, acaba de recibir la visita de la Sabiduría. Atenea, la de ojos de lechuza, la «diosa madrina» de Odiseo ha acudido hasta Ítaca para zarandearlo cariñosamente. Ya no es un niño: ha llegado el momento de pasar a la acción y liberarse de los temores que lo paralizan. Conquistar la palabra es su primer gran ejercicio de libertad. En cuanto se decide a hacerlo, hasta físicamente, Telémaco es otro sin dejar de ser él mismo o, más bien, porque comienza, al fin, a ser él mismo: Y cuando se mostró Eos, la que nace de la mañana, la de dedos de rosa, al punto el amado hijo de Odiseo se levantó del lecho, vistió sus vestidos, colgó de su hombro la aguda espada y bajo sus pies, brillantes como el aceite, calzó hermosas sandalias. Luego se puso en marcha, salió del dormitorio semejante a un dios en su porte y ordenó a los vocipotentes heraldos que convocaran en asamblea a los aqueos de largo cabello; aquéllos dieron el bando y éstos comenzaron a reunirse con premura. Después, cuando hubieron sido reunidos y estaban ya congregados, se puso en camino hacia la plaza -en su mano una lanza de bronce-; mas no solo, que le seguían dos lebreles de veloces patas. Entonces derramó Atenea sobre él una gracia divina y lo contemplaban admirados todos los ciudadanos; se sentó en el trono de su padre y los ancianos le cedieron el sitio. Sí, maravilla de una decisión convencida, hecha palabra, que extrae y proyecta su mejor yo. Luego, cuando la Asamblea de la ciudad ya esté avanzada, Méntor lanzará una durísima invectiva. ¡No contra los pretendientes, sino contra los demás ciudadanos, que callan y otorgan ante la injusticia! El miedo a las represalias y la resistencia a complicarse la vida parecen ser las causas de tal actitud: complicidad mezquina e ingrata. Hace algún tiempo acudí a un curso del profesor Ángel Lafuente. Pensaba que en él adquiriría algunas pautas para comunicar de forma más atractiva y conseguir llegar mejor a la gente. No sospechaba que, junto a unos consejos muy prácticos que apuntaban en esa dirección, me llevaría algo mucho más valioso y profundo: la clara conciencia de que ser capaz de hablar en público supone un salto de libertad y exige una continua tarea de crecimiento interior. Homero, gran maestro, nos lo había mostrado ya hace más de veintitantos siglos. Termino con unas palabras de Octavio Paz en Libertad bajo Palabra: «Contra el silencio y el bullicio invento la Palabra, libertad que se inventa y me inventa cada día». Y os dejo un vídeo que, creo, os gustará: http://www.youtube.com/watch?v=9RsrX2_ZQso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s